Experiencia laboral de al menos 2 años en la atención especializada a mujeres y menores víctimas de violencia de género y en el ámbito social.
Formación acreditada mediante máster o experto/a universitario en igualdad de oportunidades y violencia de género (duración mínima 300 horas).
Persona proactiva y resolutiva, con experiencia en coordinación de equipos multidisciplinares, conocimientos de los recursos sociales existentes y perspectiva intercultural.
Se valorará idiomas (Thamazigh, árabe y francés).